Yo canto lo que tú amabas, vida mía,
por si te acercas y escuchas, vida mía,
por si te acuerdas del mundo que viviste,
al atardecer yo canto, sombra mía.
Yo no quiero enmudecer, vida mía.
¿Cómo sin mi grito fiel me hallarías?
¿Cuál señal, cuál me declara, vida mía?
Soy la misma que fue tuya, vida mía.
Ni lenta ni trascordada ni perdida.
Acude al anochecer, vida mía;
ven recordando un canto, vida mía,
si la canción reconoces de aprendida
y si mi nombre recuerdas todavía.
Te espero sin plazo ni tiempo.
No temas noche, neblina ni aguacero.
Acude con sendero o sin sendero.
Llámame a donde tú eres, alma mía,
y marcha recto hacia mí, compañero.
Poesia i Música
Música i poesia,
un al dia
un al dia
dimecres, 15 de desembre del 2010
dimarts, 14 de desembre del 2010
La mort i la donzella- Schubert
En dos videos:
Tocat pel quartet Berg
Tocat pel quartet Berg
Etiquetes de comentaris:
Schubert
dilluns, 13 de desembre del 2010
Salveu-me els ulls- Miquel Martí Pol

SALVEU-ME ELS ULLS
" Salveu-me els ulls quan ja no em quedi res.
Salveu-me la mirada, que no es perdi.
Tota altra cosa em doldrà menys, potser
perquè dels ulls me'n ve la poca vida
que encara em resta i és pels ulls que visc
adossat a un gran mur que s'enderroca.
Pels ulls conec, i estimo, i crec, i sé,
i puc sentir i tocar i escriure i créixer
fins a l'altura màgica del gest,
ara que el gest se'm menja mitja vida
i en cada mot vull que s'hi senti el pes
d'aquest cos feixuguíssim que no em serva.
Pels ulls em reconec i em palpo tot
i vaig i vinc per dins l'arquitectura
de mi mateix, en un esforç tenaç
de percaçar la vida i exhaurir-la.
Pels ulls puc sortir enfora i beure llum
i engolir món i estimar les donzelles,
desfermar el vent i aquietar la mar,
colrar-me amb sol i amarar-me de pluja.
Salveu-me els ulls quan ja no em quedi res.
Viuré, bo i mort, només en la mirada. "
Miquel Martí Pol.
Música:Genís Mayola.
Canta: Genís Mayola
Etiquetes de comentaris:
Miquel Martí Pol
diumenge, 12 de desembre del 2010
Tu- Amado Nervo
Señor, Señor, Tú antes, Tú después; Tú en la inmensa
hondura del vacío y en la hondura interior:
Tú en la aurora que canta y en la noche que piensa;
Tú en la flor de los cardos y en los cardos sin flor.
Tú en el cenit a un tiempo y en el nadir; Tú en todas
las transfiguraciones y en todo el padecer;
Tú en la capilla fúnebre y en la noche de bodas;
Tú en el beso primero y en el beso postrer.
Tú en los ojos azules y en los ojos obscuros;
Tú en la frivolidad quinceañera, y también
en las graves ternezas de los años maduros;
Tú en la más negra sima, Tú en el más alto edén.
Si la ciencia engreida no te ve, yo te veo;
si sus labios te niegan, yo te proclamaré.
Por cada hombre que duda, mi alma grita: «Yo creo.»
¡Y con cada fe muerta se agiganta mi fe!
hondura del vacío y en la hondura interior:
Tú en la aurora que canta y en la noche que piensa;
Tú en la flor de los cardos y en los cardos sin flor.
Tú en el cenit a un tiempo y en el nadir; Tú en todas
las transfiguraciones y en todo el padecer;
Tú en la capilla fúnebre y en la noche de bodas;
Tú en el beso primero y en el beso postrer.
Tú en los ojos azules y en los ojos obscuros;
Tú en la frivolidad quinceañera, y también
en las graves ternezas de los años maduros;
Tú en la más negra sima, Tú en el más alto edén.
Si la ciencia engreida no te ve, yo te veo;
si sus labios te niegan, yo te proclamaré.
Por cada hombre que duda, mi alma grita: «Yo creo.»
¡Y con cada fe muerta se agiganta mi fe!
Etiquetes de comentaris:
Amado Nervo
dissabte, 11 de desembre del 2010
El silenci dels morts- Joan Vinyoli
EL SILENCI DELS MORTS
La terra cobra el delme. No parlem,
però, dels morts i fem-nos lentament
al pensament que alguna cosa d’ells
és molt a prop.
Visquem-ne acompanyats
com si només ens departís una paret de fum
que priva sols de veure’ns. Llur silenci
se’ns fa sensible, de vegades,
intensament, en un record.
No deixis de voltar-te
de les seves imatges. Cada dia
posa’ls flors al costat, per si poguessin
sentir la flaire de les roses.
Què sabem de cert
de llur manera d’ésser? Preservem les coses
que van tocar, deixem-les allà on eren,
quietament. I potser un dia
se’t manifestaran.
I si no ho fan, espera
pacientment, contemplativament,
tota la vida. Viu la teva vida
mesclada amb ells.
Usa dels morts així.
Joan VINYOLI
La terra cobra el delme. No parlem,
però, dels morts i fem-nos lentament
al pensament que alguna cosa d’ells
és molt a prop.
Visquem-ne acompanyats
com si només ens departís una paret de fum
que priva sols de veure’ns. Llur silenci
se’ns fa sensible, de vegades,
intensament, en un record.
No deixis de voltar-te
de les seves imatges. Cada dia
posa’ls flors al costat, per si poguessin
sentir la flaire de les roses.
Què sabem de cert
de llur manera d’ésser? Preservem les coses
que van tocar, deixem-les allà on eren,
quietament. I potser un dia
se’t manifestaran.
I si no ho fan, espera
pacientment, contemplativament,
tota la vida. Viu la teva vida
mesclada amb ells.
Usa dels morts així.
Joan VINYOLI
Etiquetes de comentaris:
Joan Vinyoli
divendres, 10 de desembre del 2010
Si jo tingués un veler- Rosa Leveroni

Si jo tingués un veler
sortiria a pesca d’albes .
Encalçaria els estels
per posar-me’n arracades.
Si jo tingués un veler,
totes les illes i platges
em serien avinents
per al somni i les besades.
Si jo tingués un veler
en cap port faria estada.
El món fora dintre seu
ai, amor, si tu hi anaves.
Etiquetes de comentaris:
Rosa Leveroni
dijous, 9 de desembre del 2010
La Higuera- Juana de Ibarbourou

Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste...
Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto».
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
¡Hoy a mí me dijeron hermosa!
(Buscant informació sobre aquest poema he llegit que la figuera de la qual parla aquesta poeta, va morir fa poc. Tenia 150 anys, i en el poble tothom la coneixia com "la higuera Juana")
Etiquetes de comentaris:
Juana de Ibarbourou
dimecres, 8 de desembre del 2010
Concert per a violí i orquestra (2on temps) Tchaicovski
Tocat per David Oistrakh
Etiquetes de comentaris:
Tchaikovsky
dimarts, 7 de desembre del 2010
Improvisació amb temes de Bach- Bobby Mac Ferrin
Fa un mes vaig penjar un video dels King Singers, del mateix concert. Avui, us deixo amb la veu fascinant de Bobby Mac Ferrin.
Etiquetes de comentaris:
J. S. Bach
dilluns, 6 de desembre del 2010
Consuelo_ René Char
Consuelo
Por las calles de la ciudad va mi amor. Poco importa
a dónde vaya en este tiempo roto. Ya no es mi amor: el
que quiera puede hablarle. Ya no se acuerda: ¿quién en
verdad le amó?
Mi amor busca su semejate en la promesa de las
miradas. El espacio que recorre es mi fidelidad. Dibuja
la esperanza y leve la rechaza. Prevalece sin
tomar parte en ello.
Vivo en el fondo de él como un resto de felicidad.
Sin saberlo él, mi soledad es su tesoro. Es el gran meridiano
donde se inscribe su vuelo, mi libertad lo vacía.
Por las calles de la ciudad va mi amor. Poco importa
a dónde vaya en este tiempo roto. Ya no es mi
amor: el que quiera puede hablarle. Ya no se acuerda:
¿quién en verdad le amó y le ilumina de lejos para que
no caiga?
Por las calles de la ciudad va mi amor. Poco importa
a dónde vaya en este tiempo roto. Ya no es mi amor: el
que quiera puede hablarle. Ya no se acuerda: ¿quién en
verdad le amó?
Mi amor busca su semejate en la promesa de las
miradas. El espacio que recorre es mi fidelidad. Dibuja
la esperanza y leve la rechaza. Prevalece sin
tomar parte en ello.
Vivo en el fondo de él como un resto de felicidad.
Sin saberlo él, mi soledad es su tesoro. Es el gran meridiano
donde se inscribe su vuelo, mi libertad lo vacía.
Por las calles de la ciudad va mi amor. Poco importa
a dónde vaya en este tiempo roto. Ya no es mi
amor: el que quiera puede hablarle. Ya no se acuerda:
¿quién en verdad le amó y le ilumina de lejos para que
no caiga?
Etiquetes de comentaris:
René Char
diumenge, 5 de desembre del 2010
Jo que vigilo tant els meus desitjos lassos. (Carles Riba)
Jo que vigilo tant els meus desitjos lassos,
dona, pensava en tu per un amor del risc.
-I jo, on és el meu pensament, allà visc,
no on me porten els meus passos.
Jo et seguia, esmunyint-me per dins l'ombra del meu
fantasiar; et creies sola i mon ull sotjava
mentre, del goig de tu mateixa lenta esclava,
despullaves ton cos de neu.
Amb tot, ¿què pot haver-hi entre jo i tu, altiva
que com un déu et peixes d'orgull extenuat?
Si faig del meu senyera, et crido en un combat
que és teu sols essent fugitiva.
I si em reto, ¿què fóra el meu pler, sense orgull?
El flamissell que vaga damunt la inerta escorça.
I amb tot, un no res del teu voler em pot tòrcer.
Pensava en tu, i amb tot no ho vull.
Carles Riba, del segon llibre d'Estances.
dona, pensava en tu per un amor del risc.
-I jo, on és el meu pensament, allà visc,
no on me porten els meus passos.
Jo et seguia, esmunyint-me per dins l'ombra del meu
fantasiar; et creies sola i mon ull sotjava
mentre, del goig de tu mateixa lenta esclava,
despullaves ton cos de neu.
Amb tot, ¿què pot haver-hi entre jo i tu, altiva
que com un déu et peixes d'orgull extenuat?
Si faig del meu senyera, et crido en un combat
que és teu sols essent fugitiva.
I si em reto, ¿què fóra el meu pler, sense orgull?
El flamissell que vaga damunt la inerta escorça.
I amb tot, un no res del teu voler em pot tòrcer.
Pensava en tu, i amb tot no ho vull.
Carles Riba, del segon llibre d'Estances.
Etiquetes de comentaris:
Carles Riba
dissabte, 4 de desembre del 2010
Talismanes- Eduardo Mitre
El pan que la madre incorporó
en nuestro equipaje
como un imán que fragüe
el retorno a sus brazos.
El recuerdo de los amigos
que en la distancia asumen
su condición de arcángeles.
La imagen del viejo eucalipto
como un oloroso mástil
en la marea final del ocaso.
La memoria del viento
con su antorcha de sonidos
por el silencio del Altiplano.
Los ojos de un niño
pendiente en el frío
del ajedrez de los astros.
La antigua fragancia de un
cuerpo
que descorrió sin saberlo
las cortinas del deseo.
Las palabras natales
que fielmente nos siguen
camino de cualquier parte
y que imprimen como
Verónicas
lo que vuelve en los fortuitos
vitrales de la memoria.
Eduardo Mitre (Oruro, Bolivia, 1943)
en nuestro equipaje
como un imán que fragüe
el retorno a sus brazos.
El recuerdo de los amigos
que en la distancia asumen
su condición de arcángeles.
La imagen del viejo eucalipto
como un oloroso mástil
en la marea final del ocaso.
La memoria del viento
con su antorcha de sonidos
por el silencio del Altiplano.
Los ojos de un niño
pendiente en el frío
del ajedrez de los astros.
La antigua fragancia de un
cuerpo
que descorrió sin saberlo
las cortinas del deseo.
Las palabras natales
que fielmente nos siguen
camino de cualquier parte
y que imprimen como
Verónicas
lo que vuelve en los fortuitos
vitrales de la memoria.
Eduardo Mitre (Oruro, Bolivia, 1943)
divendres, 3 de desembre del 2010
Sonata da Chiesa (Corelli) - Màrius Torres
SONATA DA CHIESA (Corelli)
Igual que un raig de sol que, pel cimbori,
penetra dins d'un temple, poc a poc,
i cruament senyala, amb el seu dit de foc,
els rostres adormits de les verges de vori,
severa i dolça música, segueixes
per les ànimes nostres un passadís obscur,
i amb el teu dit de foc hi descobreixes
l'espectre del passat, el rostre del futur.
Màrius Torres, setembre 1934
Etiquetes de comentaris:
Màrius Torres; Corelli
dijous, 2 de desembre del 2010
Concert per a dues Flautes RV 533 Vivaldi
Algú va dir que el capellà pèl-roig només havia escrit un concert i l'havia repetit moltes vegades.
De fet, si una cosa funciona, per què canviar-la?
Etiquetes de comentaris:
Vivaldi
dimecres, 1 de desembre del 2010
Al sol en un día de diciembre- Gertrudis Gómez de Avellaneda
Reina en el cielo. ¡Sol!, reina, e inflama
con tu almo fuego mi cansado pecho!
sin luz, sin brío, comprimido, estrecho,
un rayo anhela de tu ardiente llama.
A tu influjo feliz brote la grama;
el hielo caiga a tu fulgor deshecho:
¡Sal, del invierno rígido a despecho,
rey de la esfera, sol: mi voz te llama!
De los dichosos campos do mi cuna
recibió de tus rayos el tesoro,
me aleja para siempre la fortuna:
bajo otro cielo, en otra tierra lloro,
donde la niebla abrúmame importuna...
¡Sal rompiéndola, sol, que yo te imploro!
Aquest poema és d'una poeta que s'enyorava del sol de Cuba.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)